¿QUÉ ES BUFALLUMS?

Bufallums® es un proyecto creado en 2004 por Assumpta Blancafort Molist y Dolors Parés Carpio.
Nuestro trabajo es una propuesta sostenible basada en la reutilización de papel. Para nosotros, reutilizar este material constituye una manera de fomentar el respeto a nuestro medio ambiente.
La elaboración de las piezas es totalmente artesanal. Las modelamos una a una, lo que hace que cada pieza sea única y diferente.
Hacemos títeres de dedo y de mano, pero también damos forma al personaje que nos encarguen para un cuento, un hecho o un evento en particular.
Nos gusta crear personajes fantásticos, imaginar y experimentar aplicaciones diversas de la pasta de papel y disfrutar intensamente del trabajo !!

CURIOSIDADES

Sabíais que Pinocho es el títere más famoso del mundo y que Cervantes, en El Quijote, hace protagonistas a unos títeres para relatar un divertido episodio.


Por otra parte, ¿sabéis cuáles son los beneficios de reciclar papel?
Disminuye el consumo de agua y energía. 
No se necesitan tantas fibras vegetales vírgenes.
Se reduce la contaminación atmosférica y del agua. 
Decrece el volumen de resíduos municipales. 
Bajan las importaciones de madera y papel viejo.


Para fabricar una tonelada de papel se necesitan de 10 a 17 árboles.
Con eso se harían 7.000 periódicos. 
¡Así pues, aprovechemos el papel!

¿QUÉ HACEMOS?

Bufallums es un pequeño taller en el que hacemos títeres y marionetas a partir de papel y cartón reciclados.
Para nosotros, reciclar este material costituye una forma de fomentar el respecto por nuestro medio ambiente.

La elaboración de las piezas es totalmente artesanal. No utilizamos ningún tipo de molde ya que se modelan una a una, por lo tanto son piezas únicas.

Creamos títeres de dedo, de mano y marionetas, pero también damos forma al personaje que se nos encargue para un cuento, una exposición o un evento en particular.

Para elaborar la pasta de papel utilizamos cola de empapelar (celulosa) apta para uso infantil. Una vez las piezas se han secado, las pintamos con pinturas al agua. Para teñir la pasta de papel usamos tierras minerales y pigmentos naturales.

¿CÓMO LOS HACEMOS?

Elaboramos los títeres y los muñecos con la técnica de triturar papel —denominada papel maché—, una técnica que se remonta a unos 2.000 años.
Para nosotros, es muy importante hacer la pasta con papel usado y crear los títeres y los muñecos de papel reciclado. De este modo, colaboramos en la concienciación del reciclaje como un hábito en el que todos nos hemos de implicar, si realmente queremos conseguir un mundo más equilibrado.

Nos fascina que de papeles viejos que tiraríamos en el contenedor azul puedan surgir personajes para un cuento o una nueva historia.
La reutilización del papel no es una cosa nueva. Los egipcios ya utilizaban papíro viejo en la construcción de cajas para las momias. Encolaban una capa sobre otra del mismo modo que lo hacemos nosotros cuando modelamos con papel maché.

Nuestra forma de trabajar es totalmente artesanal. A cada títere o muñeco se le da la forma con las manos sin usar molde alguno y eso los convierte en piezas únicas. Nos gusta que la pieza vaya evolucionando paulatinamente y que el secado del papel siga su curso natural. 

Tels. 938 871 398 - 687 036 771
TONA (Barcelona/Spain)
bufallums@bufallums.com

Este web solo utiliza cookies de sesión con fines técnicos y analíticos; no recoge ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias sin su consentimiento. Sin embargo, sí que utiliza cookies de terceros con fines estadísticos. Puede obtener más información sobre las cookies, administrarlas u oponerse a su uso haciendo clic en "+ Info".